Nuevos ojos para componer mejor
Probablemente la composición sea la más personal de las llamadas cinco ces que forman una buena imagen en este bendito oficio. Enmarcar, encuadrar tu mirada (los franceses tienen un maravilloso término para designar esta función: cadreur), enriquecida con toda la formación y educación recibida, que ha formado tu gusto personal, al servicio de una narración lo más armónica y equilibrada posible.
Esto explicaría el empeño de algunos operadores por sumar las dos funciones (director de fotografía y segundo operador) tan distintas y al mismo tiempo tan complementarias.
Presentado el 100 mm en el pasado IBC, los tres últimos de la serie (40/60/135 mm ), y quizás algún zoom, estarán disponibles a partir del próximo NAB. Ópticas que, aprovechando el máximo rendimiento del nuevo sensor Open Gate, dan el definitivo carácter a la cámara Alexa. Sin apenas distorsión, corregidas las aberraciones cromáticas y muy luminosas : T 1.9 , añaden, también, su peculiar desenfoque en las altas luces y su textura orgánica tan apreciadas en cinematografía.
En su intento de acercarse al Cine más clásico, en formato 2.39:1 (21:9 aprox.) comúnmente asociado a los espectaculares paisajes de John Ford, ofrece su mirada más profunda en los primeros planos: donde se cuenta el sentimiento. Lo sabían muy bien Billy Wilder/ Joseph LaShelle/William Schurr : El Apartamento (1960), Francis Ford Coppola/Gordon Willis/G.W./:El Padrino (1972 /74 /90) y…
todos los grandes.
Algunos ejemplos más con destacada composición (B/N y Color):
Un extraño en mi vida (1960) Richard Quine /Charles Lang / Emil Olster.
Manhattan (1979) Woody Allen /Gordon Willis / G. W.
Blade Runner (1982) Ridley Scott / Jordan Cronenweth / Albert Bettcher – Dick Colean.
Camino a la perdición (2002) Sam Mendes /Conrad L. Hall / C. L. Hall
Comments are closed.